Pedro Rojas-Ogáyar (Torres, Jaén, 1984) es co-fundador y co-director artístico del ensemble de experimentación musical Proyecto OCNOS (El sueño del Sr.Rodari, 2018; The Sins of the Cities of the Plain, 2019; Hafune, 2020; Marie, 2021; Chillar todo el día, 2021) junto al músico Gustavo A. Domínguez Ojalvo. Es licenciado en guitarra clásica y Máster en Artes del Espectáculo. Ha dado conciertos en Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal y España. Tiene grabaciones en los sellos La Mà de Guido (Excepciones, 2015), Columna Música (Se oye gritar entre sueños, 2019) e IBS Classical (Rodrigo Guitar Works, 2019), y ha estrenado óperas en Sevilla, Madrid y Roma (Espacio Turina, Teatro Real, Teatro de la Abadía, Academia de España en Roma). Ha colaborado con artistas como Raquel Andueza, Niño de Elche, Xavier Xabata, Nicola Beller Carbone, Germán Alonso, Nuria Nuñez-Hierro, Alberto Carretero, Luz Prado, Paco Gámez, Lola Blasco, Rafael R. Villalobos o María Cabeza de Vaca, entre otros. Trabaja en el repertorio compuesto para voz y guitarra con la soprano Rocío de Frutos y el tenor Tue de Stordeur. Lidera varias formaciones enfocadas en la exploración de la interacción de la música con otras disciplinas escénicas, como los proyectos FURIA MOLAR y de la Mugre. En 2021 funda la compañía Teatro Anatómicojunto a la directora escénica Ana Sánchez Acevedo, estrenando su primer espectáculo de danza contemporánea (SAN VITO, 2022) en el Teatro Lope de Vega de Sevilla junto al bailarín Juan Luis Matilla. Dicha formación prepara el estreno de BAR/GOMA/BAR en el Teatro Central de Sevilla previsto para febrero de 2024 . Recientemente ha asumido la dirección y producción del Festival de Torres, Sierra de Sones, junto al músico Javier Mora.